Según datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), únicamente el 32 % de las personas LGTBI+ muestra abiertamente su orientación sexual o identidad de género en el trabajo, el 20 % lo oculta por completo y el 48 % lo refleja de forma selectiva.
A través de nuestro proyecto "Visibilizando imaginarios colectivos diversos", dentro del Marco Estratégico Por La Igualdad Gran Canaria Infinita, financiado por el Cabildo de G.C., queremos descubrir, visibilizar y dar voz a distintas personas que hayan sido o sean actualmente referentes LGTBI, ya sea por su lucha de derechos, por su trabajo o su vida.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) cuenta entre su material informativo con un tríptico, que lleva distribuyendo desde el año 2021, en el que se recogen las recomendaciones para la atención de personas trans en el ámbito sanitario. Una guía importante para promocionar la salud mediante el trabajo en equipo entre el personal sanitario y los colectivos LGTBI+ de las distintas Comunidades Autónomas y regiones insulares.
El día que el Congreso aprobó la ley trans, Daniela Santiago se fue a merendar con sus padres, "mis pilares, los que siempre me han apoyado". Mujer hecha a sí misma, y nunca mejor dicho, esta malagueña de 40 años ha sido chica Almodóvar, ha triunfado interpretando a La Veneno, ha concursado en MasterChef Celebrity... Y el 6 de febrero se subirá al escenario del madrileño Teatro Marquina con un montaje de pura improvisación titulado 'Conejo blanco, conejo rojo'.